Obras Hidráulicas y Agricolas en Nicaragua
¿Qué hacemos?
Sistemas de agua potable
Diseñamos y construimos acueductos y redes de distribución de agua potable para garantizar el acceso a agua limpia y segura en comunidades urbanas y rurales.
Obras de drenaje pluvial
Desarrollamos sistemas de drenaje eficientes, como alcantarillas, cunetas y canales, para prevenir inundaciones y proteger contra daños por agua durante eventos climáticos extremos.
Estaciones de bombeo
Construimos estaciones de bombeo y sistemas de tratamiento de aguas residuales para gestionar eficazmente el flujo de agua y garantizar la eliminación segura de aguas residuales.
Sistemas de riego
Desarrollamos sistemas de riego eficientes y sostenibles para optimizar el uso del agua en la agricultura y mejorar la productividad de los cultivos.
¿Por qué elegirnos?
- Experiencia y expertise: Nuestro equipo de ingenieros hidráulicos cuenta con una amplia experiencia en el diseño y construcción de obras hidráulicas, asegurando resultados de alta calidad y duraderos.
- Compromiso con la sostenibilidad: Nos comprometemos a utilizar prácticas de construcción sostenibles y tecnologías innovadoras para minimizar el impacto ambiental de nuestros proyectos y promover la conservación de los recursos hídricos.
- Enfoque centrado en el cliente: Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para entender sus necesidades y objetivos, asegurándonos de ofrecer soluciones personalizadas que se ajusten a sus requerimientos específicos.
Nuestro Proceso en 4 Simples Pasos
01
Consulta inicial
02
Diseño personalizado
03
Construcción eficiente
04
Entrega y seguimiento
Portafolio de Proyectos
Agua y Saneamiento Comunidad La Mía
Agua y Saneamiento Comunidad Monte Sinai, El Delirio, Los Corrales, La Cañada y Agua Fría
Agua y Saneamiento Comunidad Flor De Pino-Samuel Law Municipio De Kukra Hill, Raccs.
Agua y Saneamiento Comunidad Waspado
Agua y Saneamiento Comunidad La Mía
Construcción de sistema MABE en la comunidad La Mia ubicada en el municipio de Jalapa departamento de Nueva Segovia, dicho proyecto beneficio a mas de 2540 personas con 650 conexiones domiciliares y 119 unidades de saneamiento construidas.
Los componentes del sistema de agua construido fueron los siguientes:
1. Capacitación
Pozo perforado con una profundidad de 240 pies y ademado en 8 pulgadas, inmediatamente se instalo la sarta de bombeo, lo cual básicamente es serie de dispositivos para protección del equipo de bombeo y la línea de conducción y para medición y control del flujo de agua. La caseta de controles es la estructura que se construyo para ubicar y proteger el panel de control de la bomba.
2. Filtración rural (componentes)
Los Sistemas de Filtración Rural están diseñados para tratar el agua cruda con la tecnología más sencilla, con el uso de materiales resistentes y fáciles de manipular, con escaso o incluso, nulo mantenimiento. En este caso en particular, el Sistema de Filtración incluye una bomba dosificadora eléctrica para el Sulfato de Aluminio, y otra similar para la dosificación de cloro.
Un sistema de filtración rural consta básicamente de los siguientes elementos: manómetro de entrada con su llave de chorro, válvula de aire y vacío con su válvula de pase, válvulas de tres vías para filtrar y retro lavar, filtros de arena o filtros de media, válvula de pase en la salida del retro lavado, sistema de cloración y sistema de coagulación y floculación (cuando el sistema lo amerita)
3. Tanque de Almacenamiento
Se construyo un tanque de 100 M3 de almacenamiento para la distribución en la comunidad, es utilizado para almacenar el agua que sirve para suplir la demanda de la población en días y horas de mayor consumo.
Agua Y Saneamiento Comunidad Monte Sinai, El Delirio, Los Corrales, La Cañada Y Agua Fria
Construcción de un sistema MABE ubicado en 5 comunidades ubicadas en el municipio de Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, dicho sistema beneficia a 462 habitantes con 101 conexiones domiciliares instaladas y 112 unidades de saneamiento construidas.
Los componentes del sistema de agua construido fueron los siguientes:
1. Capacitación
Pozo perforado de 250 pies y ademado en 10 pulgadas, inmediatamente se instalo la sarta de bombeo, lo cual básicamente es serie de dispositivos para protección del equipo de bombeo y la línea de conducción y para medición y control del flujo de agua. La caseta de controles es la estructura que se construyó para ubicar y proteger el panel de control de la bomba.
2. Estación de Rebombeo
La caseta de controles es la estructura que se construyó para ubicar y proteger el panel de control de la bomba, además en dicho sitio se encuentra el tanque de almacenamiento de 20 M3 de almacenamiento en el se construyo un cárcamo de bombeo el cual impulsa hacia el segundo tanque de almacenamiento y luego distribuye al 100 % de la comunidad.
Agua y Saneamiento Comunidad Flor De Pino-Samuel Law Municipio De Kukra Hill, Raccs.
1. Capacitación
Toma dique en fuente superficial Casa Quemada, con un cárcamo de bombeo y caseta de controles, más obras de mitigación (gaviones).
2. Filtración Rural (Componentes)
Los Sistemas de Filtración Rural están diseñados para tratar el agua cruda con la tecnología más sencilla, con el uso de materiales resistentes y fáciles de manipular, con escaso o incluso, nulo mantenimiento. En este caso en particular.
3. Tanque de Almacenamiento
Se construyo un tanque de 80 M3 de almacenamiento para la distribución en la comunidad, es utilizado para almacenar el agua que sirve para suplir la demanda de la población en días y horas de mayor consumo.
Agua y Saneamiento Comunidad Waspado
Los componentes del sistema de agua construido fueron los siguientes:
1. Capacitación
Captación en fuente superficial del Rio Waspado seguidamente un cárcamo de bombeo y su caseta de controles con sarta de bombeo.
2. Filtro Lento de Arena
Filtro de arena lento bien diseñado y debidamente mantenido elimina eficazmente la turbiedad y los organismos patógenos a través de diversos procesos biológicos, físicos y químicos en un único paso de tratamiento.
Testimonios
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el proceso de consulta inicial para comenzar un proyecto?
El proceso de consulta inicial comienza con una reunión donde discutimos tus requisitos, expectativas y objetivos para el proyecto. Nos enfocamos en comprender tus necesidades específicas para poder ofrecerte la mejor solución posible.
¿Cuánto tiempo lleva completar un proyecto de construcción?
¿Qué tipo de materiales utilizan en sus construcciones?
¿Ofrecen servicios de diseño arquitectónico o solo construcción?
¿Cómo puedo solicitar una consulta inicial con CACH S.A.?
Contáctenos
Envíenos un mensaje con sus preguntas mediante el formulario a continuación o contáctenos a travez de nuestros canales de comunicación:
8854-4219
cach.esteli@gmail.com
Km 157.5 carretera Panamericana Estelí - Condega, El Jocote
Envíenos un Mensaje
Servicios Arquitectónicos
Obras Verticales